CritiXpress: Pig, Zola, Roadrunner A Film About Anthony Bourdain y más.

Escrito por David Cavazos

Para este CritiXpress tenemos una galería de estrenos de las cuales, algunos vale mucho la pena ver, mientras que otros se desconoce por qué siguen existiendo. Algunos de ellos ya podrán encontrarlo en cines o en medios digitales, mientras que otros llegarán próximamente.

Pig

Puntuación: 4.5 de 5.
Nicolas Cage searches for his kidnapped hog in UK trailer for Pig

Pig inicia con un momento en el que parece que va por un camino. Resulta que, a través de sus tres partes de historia, nos llevaron por muchos caminos que terminan enlazando a uno …el de una historia de pérdida, nada convencional. Es la prueba perfecta de un papel que le queda como anillo al dedo al actor indicado, con un Nicolas Cage fenomenal y un Alex Wolff fenomenal. Es un recorrido muy interesante, doloroso, con dos personajes que no esperas que sean entrañables, que dentro de tanta oscuridad, la película tenga corazón. Esperaba algo muy distinto, una historia de venganza realmente o algo genuinamente de terror. Pero, creo que el resultado final es mucho más favorecedor, aunque llega a ser algo deprimente y terminando con el corazón roto. Todo esto inició por una cerda.

Zola

Puntuación: 4.5 de 5.
Zola (2021) Poster #1 - Trailer Addict

Zola es una historia sigilosamente atrapante y emocionante, una historia sobre un viaje para un objetivo que se convierte en algo más turbio. La directora Janicza Bravo hace un espléndido trabajo en darle humanidad y personalidad propia a sus personajes, salidos de la vida real y de un hilo de Twitter, pero esa magia no sería posible sin las grandes actuaciones de Taylour Paige, Riley Keough, Nicholas Braun y Colman Domingo, los cuatro están espléndidos en pantalla. La película va de menos a más, en ciertos momentos me recordó a Hustlers, sobretodo en lo que se basa y en el tópico, pero estamos hablando de una película sobre un viaje repleto de sacrificios, mismos que están al borde del costo de algo. Es, tal cual, una historia digna de A24 en toda la palabra, desde el trabajo de edición hasta la fotografía, pero me quedo con los personajes. Qué puedo decir, la disfruté mucho.

Roadrunner: A Film About Anthony Bourdain

Puntuación: 4.5 de 5.
Estrenan tráiler del nuevo documental de Anthony Bourdain

Morgan Neville viene de dirigir Won’t you be my neighbor? el documental de Fred Rogers y con Roadrunner: A Film About Anthony Bourdain, tenemos otro acierto más. La película hace un gran trabajo en mostrar y honrar al famoso chef, aventurero, escritor y casi casi trotamundos, fallecido en 2018. Lo conocí por su programa No Reservations y a partir de ahí, reconozco la leyenda que es este señor. Roadrunner es un reflejo de sus ideas, su crecimiento, su trabajo y la mezcla de culturas en las que se ha adaptado, en 120 minutos que por momentos son difíciles de ver por esa acumulación de emociones. Si no conoces a Bourdain, aquí lo conoces en su mayor expresión. Que gran documental hemos tenido con esta película.

Gunpowder Milkshake

Puntuación: 3 de 5.
Película: Gunpowder Milkshake (2021) | abandomoviez.net

Bastante decente, sin tirar a más. Karen Gillan demuestra con creces tener un protagónico bastante completo y buena para los puños, acompañado de un buen elenco destacando a Lena Headey y Paul Giamatti. En cuanto a apartado técnico, tiene mucho estilo que conquista al ojo aunque la historia carezca de sustancia por lo predecible que es. Al menos es pasable para verla con una malteada en mano.

The Forever Purge

Puntuación: 2 de 5.
The Forever Purge (2021) - IMDb

Soy un opositor recurrente de la franquicia de La Purga, desde su estreno nunca me ha gustado la primera parte y eso hizo que nunca me animara a ver el resto. Las cosas cambiaron con The Forever Purge que es, prácticamente, justo con lo que pensé: un intento fallido de mensaje político disfrazado de una película inorgánica y aburrida. La luz de esperanza recaen en Tenoch Huerta y Ana de la Reguera quienes hacen lo que pueden con lo que tienen. Lo demás, no podría importarme menos.

Werewolves Within

Puntuación: 4 de 5.
Werewolves Within (2021) - IMDb

Las películas basadas en videojuegos encuentran una nueva esperanza con Werewolves Whitin, una estupenda comedia de horror con misterio al estilo Knives Out pero con la ambientación de Fargo. Tiene un humor muy atinado y el misterio sobre quién es el hombre lobo es intrigante y súper entretenido. Un reciente ejemplo de whodunnit de corte independiente que sabe muy bien que menos es más, Josh Ruben ha logrado un gran trabajo con esta película y, para ser un juego de Ubisoft, hicieron un mejor trabajo que Assassin’s Creed.

The Tomorrow War

Puntuación: 3.5 de 5.
plex | El Primer Avance Completo y un Póster de The Tomorrow War en Amazon  Prime Video

The Tomorrow War es de esas películas que eran destinadas para verse en cine, pero estoy segurísimo de que hubiera sido un fracaso en taquilla. Es una película grande, simple, básica hasta algo estereotípica del género. Chris Pratt es Chris Pratt, no me lo creo de soldado ni mucho menos de maestro de biología. La trama tiene un concepto interesante, hacen el esfuerzo de que tenga sentido aunque no siempre lo tiene. Los efectos especiales, las escenas de acción y los alienígenas, de primer nivel. Pero con media hora menos, tendríamos una mejor película.

No Sudden Move

Puntuación: 3.5 de 5.
No Sudden Move (2021) - Filmaffinity

Literalmente No Sudden Move no da ni un paso en falso en arriesgarse a contar una historia distinta ni a aportar algo nuevo en el cine de Soderbergh, pero es el elenco el que brilla aquí y el hecho de que la película se sostenga. Benicio Del Toro, David Harbour, Don Cheadle, Julia Fox, Jon Hamm, Matt Damon, Kieran Culkin, Ray Liotta y el regreso que tanto me da gusto ver, el de Brendan Fraser. Ese es un elenco de primera que brilla muchísimo en una historia que realmente no destaca y su ritmo no le ayuda demasiado.

Un Jefe en Pañales 2: Negocios de Familia

Puntuación: 2 de 5.
The Boss Baby: Family Business | Universal Pictures

Mientras que The Boss Baby era una película muy rara pero con cierta simpatía sin destacar a más. The Boss Baby: Family Business es una película rara… y ya. No es divertida, tiene un humor anticuado y la idea de esta historia daba para una película de 80 minutos, no una de casi dos horas. Va muy rápido cuando quiere, va muy lento cuando no debe. Los personajes dejaron de importarme y Tina es insufrible. Hay una que otra referencia a otros trabajos de DreamWorks, pero usados en un chiste que ya viste en Chicken Little. Creo que estamos ante la peor película de DreamWorks, y eso que en este año ya teníamos Spirit Untamed.El villano es Jeff Goldblum, puntos a favor.

Street Gang: How We Got To Sesame Street

Puntuación: 4 de 5.
Street Gang: How We Got to Sesame Street Movie Poster - IMP Awards

Nunca he sido el mayor fanático de Plaza Sesamo, he ido a su parque más veces de las que he visto el show, pero es innegable que marcaron un antes y un después en la televisión, no solamente en los niños y su capacidad de aprender por medio técnicas de aprendizaje que hasta la fecha son dignas de analizar como futuro educador. También provocó un cambio en el ámbito social, en la diversidad, en la inclusión y eso es algo que hay que respetarse de ese show. Gracias a Street Gang, nos abrieron un mayor panorama de lo que es crear un show de este calibre, el trabajo que hay detrás de crear un personaje, manipular el puppet y hacer trabajo de voz y estructurar un programa que atraería a más de 12 millones de niños por programa solamente en Estados Unidos. Si fuiste fanático de Plaza Sesamo, este documental es un visionado obligatorio, si no lo eres, debes verlo de todas formas.

Who Are You, Charlie Brown?

Puntuación: 4.5 de 5.

Una de las propiedades que más ternura me da es Peanuts. Su esencia, sus personajes, sus anécdotas y situaciones. Who are you, Charlie Brown? Captura perfectamente la historia de Sparky al plasmarse en el personaje de Charlie Brown, uno de los personajes más interesantes en el medio de entretenimiento. Este documental combinado con cortometraje es un gran homenaje que encantará a propios y extraños comprendiendo por qué Peanuts es lo que es.

Summer of Soul

Puntuación: 4.5 de 5.
Summer of Soul (2021) - Filmaffinity

Mis respetos para Questlove, qué bonito documental le quedó. La labor de rescatar un material perdido y eliminado para plasmarlo en pantalla consta de una ardua investigación, pero aquí rindió frutos a través de un evento que definió a una generación: el Harlem Cultural Festival en 1969, fue prácticamente el Black Woodstock, 300 000 personas en Harlem presenciaban el evento musical de sus vidas. El material de archivo es lo que reluce y nos transporta a una etapa de cambio en la comunidad de color, cambiando del peyorativo Negro al emooderado Black. Es el retrato de tiempos difíciles. Pero esos tiempos difíciles se curaban con la música, el Jazz, el Soul, el Gospel, la presencia de Stevie Wonder, vaya que este documental le hace batalla a The Sparks Brothers como uno de los mejores documentales del año. Es vibrante, de estilo sutil pero entre canción y canción te conquista, te impresiona cuán importante es para Harlem y por qué debe ser importante ahora. Excelente documental.

Wish Dragon

Puntuación: 3 de 5.
Wish Dragon (2021) - Cinepollo

Wish Dragon llega a ser una película simpática por momentos y una curiosa aliada entre Sony Animation y China. Pero sufre del mismo caso que Over the Moon, su monotonía reluce por doquier resultando ser una producción olvidable una vez después de verla. Principalmente porque ya hemos visto esta historia antes, los mismos patrones, las mismas situaciones sin nada más que proponga a la mesa más que entretenimiento que, si bien no es malo, el hecho de que no haya conectado con esta historia aumenta más esa lejanía.

Fatherhood

Puntuación: 4 de 5.
Fatherhood (2021) - IMDb

Fatherhood me ha tomado por sorpresa porque con ver a Kevin Hart y al director de American Pie, pensaba que se iba a tratar de una comedia en su totalidad sobre un padre criando a su hija. Para mi sorpresa, la película es un 20% eso, pero el resto es un drama que, si bien es muy formulaico, funciona. Quiero destacar a Kevin Hart aquí porque desde el minuto uno mi percepción de él cambió. Aquí no vemos al Hart chillón y gritón que hemos visto en la mayoría de sus comedias, Hart nos demuestra que puede sostener un drama y cargar muy bien con los momentos emotivos, la comedia se la deja a Lil Rel Howery quién después de Bad Trip me agradó bastante, aquí funciona muy bien. Alfre Woodard es otra grata presencia y Melody Hurd es adorable en pantalla como Maddy.

No esperes más de esta película más que un buen rato porque eso vas a tener, es lo suficientemente seria como para sorprendrerte de lo buen actor que es Kevin Hart y tiene el suficiente encanto para que toda la familia la pueda disfrutar. A veces peca de unas bromas sobre caca que hace ver a los chistes de Adam Sandler como algo sutil, pero cuando se trata de un padre primerizo, sabes que esas bromas vienen de cajón. No sé si ya es mi optimismo o el hecho de que esta es la temporada donde le doy a cualquier película más de cuatro estrellas, pero quedé satisfecho con Fatherhood.

Selva Trágica

Puntuación: 3.5 de 5.
Crítica 'Selva trágica': La mujer colonizada - No es cine todo lo que reluce

La naturaleza contra el primitivo ser humano masculino y una mujer como intermediario. Eso es lo que nos presenta Selva Trágica que, si bien es un buen exponente del Cine mexicano actual, sí se queda un poco corta comparado con otras producciones de México. Puede llegar a ser seductora en su visual e hipnotizante en el sonido, con esos elementos sobrenaturales muy interesantes en esta especie de western mexicano, pero el concepto del hombre y sus bajos deseos no me pudo importar menos, quizás porque ya lo han reflejado muchas veces o porque habían mejores ideas que esto. Hay momentos de chispa y otros momentos que quieres saltar, el estándar de calidad está ahí y se merece su visionado y quizás un segundo visionado. Pero, para mí gusto, Selva Trágica pudo haber sido mucho más.

Censor

Puntuación: 4.5 de 5.
Censor (2021) - Filmaffinity

No sé qué es más terrorífico, las películas de tinte gore, los que las producen o los que las evalúan, pero Censor nos proporciona una de las películas más destacables del año dentro del género del thriller y el horror, homenajeando al género en dentro de los 80’s pero otorgando el factor psicológico, el desgaste de la cordura y la salud mental. Me ha mantenido interesado en todo momento y, si eres amante del género, es muy probable que la disfrutes aunque no voy a negar que va a dividir mucho al público. Niamh Aglar es una increíble protagonista, pero no debo ser el único que la haya confundido con Evan Rachel Wood.

Duro de Cuidar 2

Puntuación: 2.5 de 5.
The Hitman's Wife Bodyguard ya tiene tráiler oficial

¿Realmente esperaba algo divertido de la película? No realmente. ¿Estuvo entretenida? Tiene sus momentos, acción y toques de comedia divertidos. ¿Cómo está Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson en pantalla? Geniales porque son a los únicos que rescato. Porque Salma Hayek simplemente no. El resultado final es que Hitman’s Wife Bodyguard puede ser disfrutable para una tarde de domingo a pesar de que sus mayores trabas sea lo poco interesante de la historia y algunas bromas que soltó Ryan Reynolds que no dieron en el blanco. No sé cómo esté la primera película, pero si no la había visto en su tiempo porque no me interesaba, es muy poco probable que lo haga ahora.

Spirit Untamed

Puntuación: 2 de 5.
Spirit Untamed (2021) - IMDb

Cuando lo mejor de la película es la canción del trailer (la poderosísima Wildest Dreams Taylor’s Version) que resulta que siempre no está en la película, hay problemas serios. Estoy muy consciente de que Spirit Untamed no es una secuela de esa gran película del 2002, sino que se guía más por la serie de Spirit: Riding free. Pero nos topamos con la típica película para televisión de una chica y su caballo, sólo que el trabajo de voces está bastante bien hecho (destaco a Jake Gyllenhaal, McKenna Grace y Walton Goggins). No propone nada relativamente interesante y es algo que quizás los niños van a disfrutar, puede llegar a ser corta, incluso entretenida. Pero es un poco lo que vimos en la primera película a la inversa, sólo que con una animación apenas decente pero nada lejos de su serie de televisión. Al menos fue agradable ver a Spirit de vuelta aunque esta película no resultó ser tan interesante. Mi recomendación es que la vean en inglés, porque en español tienen de doblaje a Erik Rubín (no tengo quejas de él porque hizo un buen trabajo con las canciones de la película anterior aunque prefiero mil veces a Bryan Adams en la versión en inglés) y Andrea Legarreta con sus hijas… no augura nada bueno ahí.

Pueden disfrutar más contenido a través del Podcast de La Cueva del Cine con episodios cada semana. Disponible en Anchor, Spotify, Google Podcast, Apple Podcast y demás plataformas.

Episodio 200: Lo que la Cueva se Llevó. La Cueva del Cine

Hemos llegado al final de esta aventura, los invito a celebrar el final del podcast de La Cueva del Cine. Pueden seguirme a través de: https://linktr.ee/davcav21 Twitter de Ale: https://twitter.com/PATHGRETEL?t=jMYkx2my-qxr3kL2adptoA&s=09 Instagram de Ale: https://instagram.com/pathgretel Twitter de Freddie: https://twitter.com/FreddieMontes?t=33WjDTjjQtUiNvQ1Zk8ePg&s=09 Canal de Osva Cine: https://www.youtube.com/channel/UC_swkI_6xF8puCh_PQ4QODg Twitter de Osva Cine: https://twitter.com/OsvaEsc?s=20 Twitch de Osva: https://www.twitch.tv/osvalive El Podcast de Osva Cine: https://open.spotify.com/show/3J8wXQnBRPHopIloIytcwL?si=W9O_rmSiTKqQ36h_chTjEw Twitter de Saraí: @saraitb Instagram de Saraí: @rabagopsa Instagram de Carlos Fernando: https://www.instagram.com/carlosferna/ Letterboxd de Carlos Fernando: https://letterboxd.com/CarlosFMideros Podcast de Palomitas en Serie (YouTube): https://youtube.com/channel/UCtiLPGjvYH_eW78KmW9bPEg
  1. Episodio 200: Lo que la Cueva se Llevó.
  2. Episodio 199: El Principio del Fin.
  3. Episodio 198: Killers of the Flower Moon.
  4. Episodio 197: Radical – Mi Experiencia Siendo Maestro.
  5. Episodio 196: Adaptaciones de libros al Cine.

Deja un comentario